Concierto de la Orquesta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas
El viernes 9 de mayo se presenta la Orquesta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas con un repertorio de melodías de todos los tiempos. Entrada libre y gratuita. Perú 160, CABA.
En el marco del Ciclo de Música 2025 se realiza un nuevo concierto, esta vez a cargo de la Orquesta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La cita es el viernes 9 de mayo, en el Salón Montevideo, Legislatura CABA, Perú 160, con ingreso desde las 17:30 horas (recepción con agua y café) comienzo del concierto 18 horas puntual. La entrada es libre y gratuita con el requisito de presentar DNI en el ingreso.
PROGRAMA
ORQUESTA DEL CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Director: Prof. Juan Carlos Stoppani
TOUR DEL 10º ANIVERSARIO
MELODÍAS DE TODOS LOS TIEMPOS
Recordando a Frank Sinatra y Consuelo Velázquez
BRASIL Y SU SAMBA
Carlos Jobim Melodies
VAMOS AL CINE
Famosas películas de los ´70 al 2000
GANADORES DE DISCOS DE ORO Y PLATINO
Village People
Steve Wonder y sus grandes éxitos
GRANDES DEL SWING
Glenn Miller, el más grande
INTEGRANTES
Flauta: Carlos Beviglia - Romina Echalar
Clarinete: Alberto Vera - Eduardo Contreras - Emilio Avigliano
Saxofones: Alejandro Arturi - Franco Baldassini - Jorge Álvarez - Francisco Fagale
Trompetas: José Piazza - Gustavo Tejada
Trombones: Alejandro Parra - Guillermo Palacios
La orquesta fue creada en julio del 2015 por iniciativa de la Comisión Directiva del Consejo con dos fines. Por un lado brindar al matriculado y familiares que ejecutasen algún instrumento musical la posibilidad de integrar una orquesta donde desarrollar su vocación artística y, por otro, colaborar en la difusión cultural dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevando la orquesta a distintos escenarios.
Abarca un amplio repertorio de música clásica desde el período barroco hasta la actualidad, incursionando también en distintos géneros de la música popular con arreglos sinfónicos.