Encuentro de Concejos Deliberantes de la Argentina
Durante dos jornadas la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue sede del 7° Encuentro de Concejos Deliberantes Argentinos.
Organizado por Legislaturas Conectadas, la red institucional interactiva que comunica los parlamentos entre sí y con la ciudadanía, 70 delegaciones de todos los puntos cardinales de Argentina, estuvieron representadas y le dieron al encuentro un marco federal. Concejalas y concejales, responsables de prensa y de otras áreas institucionales municipales, se encontraron para intercambiar experiencias y propuestas que aporten a mejorar la institucionalidad y al trabajo diario. Además, de fortalecer lazos y trabajar de manera colaborativa en los desafíos mutuos.
El Secretario Parlamentario de la Legislatura, Pablo Schillagi , dio un mensaje de bienvenida a las delegaciones. Destacó lo valioso del encuentro y expresó que “todo lo que se habla en estos ámbitos es muy enriquecedor así como el contacto con las diferente realidades y las temáticas a tratar”. En representación del Secretario Administrativo, Diego Pérez Lorgueilleux, la Subsecretaria de Planificación Administrativa Laura Sotillo, expresó que “generar estos encuentros en el marco de planificación de cercanía, es un honor. Agradeció la presencia de las distintas delegaciones y a Legislaturas Conectadas por propiciar este tipo de encuentros”.
Para finalizar, la Directora Ejecutiva de Legislaturas Conectadas, Dra. Fernanda Marante, destacó la presencia de 70 delegaciones de todo el país. “Legislaturas Conectadas crece día a día. Sabemos que hay mucha gente que hoy viene por primera vez, por eso queremos que se sientan cómodos. El trabajo de la red siempre es en un clima de camaradería, pluralismo ideológico e intercambio de ideas”, enfatizó.
Trabajo en comisiones
A lo largo de la primera jornada, se desarrolló el eje temático ‘Juventud, Riesgos y Acción: Abordajes legislativos sobre Bullying, Grooming y Consumos Problemáticos’, a cargo de Matías Kornetz, Director General de Políticas Sociales en Adicciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, el Diputado Hernán Reyes expuso acerca de las políticas públicas en territorio. La charla “Participación ciudadana juvenil”, fue dictada por las autoridades de la Fundación Éforo y el Director Geneal de Atención Ciudadana de la Legislatura porteña, Martín Cesar.
En la segunda jornada, luego de la bienvenida a cargo de la Directora Ejecutiva de Legislaturas Conectadas, se trató el eje temático ‘Innovación Digital en Concejos Deliberantes: Inteligencia Artificial al Servicio de la Transparencia y la Eficiencia Legislativa’. La charla fue llevada a cabo por Pablo Riveros, Director de la Oficina de Política Informada en Evidencia, de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, comenzó el intercambio, el trabajo en equipos y la puesta en común de lo compartido.
El Vicepresidente 1ro de la Legislatura, Matías López, en compañía del Secretario Parlamentario Diego Pérez Lorgueilleux visitaron a los participantes y mantuvieron con ellos una amena charla. López declaró: “Estamos muy contentos de recibirlos en la Legislatura. La red de Legislaturas Conectadas da la posibilidad de encontrarnos en las diferentes miradas, en la diversidad, con un espíritu y una mirada bien federal y democrática”.
Para la agenda de encuentros para 2026 se postularon las ciudades de Río Gallegos para la realización del 8vo. Encuentro previsto para el mes de abril, y la ciudad de Villa de Merlo, para el 9no encuentro, planificado para el mes de septiembre.












