La Legislatura declaró de Interés a la Escuela de Teatro de Buenos Aires
Además, el Cuerpo Legislativo celebró el 10° aniversario de la Asociación Civil Arte Patrimonio Acción (ACAPA).
Los diputados de la Ciudad declararon de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las actividades de formación artística que se realizan en la Escuela de Teatro de Buenos Aires, creada por el maestro y director, Raúl Serrano. El acto se llevó a cabo en el Salón Presidente Alfonsín y estuvo encabezada por la legisladora y autora del proyecto, María Inés Parry. También participaron Manuela Serrano Bruzzo y Lourdes Cerdá, directoras del teatro El Artefacto, además de alumnos e integrantes de la escuela.
“Hacemos leyes, resoluciones y declaraciones, pero muchas veces las instituciones están muy distante de los que nos pasa habitualmente como ciudadanos. Conozco de la tarea que vienen desarrollando hace muchos años, es un mimo institucional, un reconocimiento a tantos años y a una trayectoria, que es necesaria”, destacó Parry. Por su parte, Cerdá brindó una serie de agradecimientos y resaltó la importancia en la visibilización del espacio.
La Escuela de Teatro de Buenos Aires es una institución creada hace más de 45 años, por el pedagogo, director, teórico, autor y docente de teatro, Raúl Serrano (1934 – 2023). La escuela es un espacio emblemático para la formación de actores y actrices de nuestro país, ofreciendo una formación sistemática para el espectáculo. La metodología de trabajo transmitida en esta escuela fue afianzándose con los años y formó a varias generaciones de actores y actrices, de nuestro país y del exterior.
Distinción
Más tarde se llevó a cabo el acto que conmemoró el 10° aniversario de la Asociación Civil Arte Patrimonio Acción (ACAPA). El mismo tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio Legislativo y tuvo la presencia de la diputada e impulsora, Patricia Glize.
Art Decó Buenos Aires Argentina (AdbA), miembro de ICADS (Confederación Internacional de Sociedades de Art Deco), fue creada en 2005 como una marca registrada y como un Instituto de interés público en el año 2009, con el apoyo institucional del instituto Art Deco de Rio Brasil. Como parte de su crecimiento, el 25 de mayo de 2015 nació la Asociación Civil Arte Patrimonio Acción (ACAPA).
El 10° aniversario de la asociación coincide con el centenario del surgimiento del Art Decó, cuyas siglas se deben a la Gran Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas que tuvo lugar en París, desde el 28 de abril hasta el 31 de octubre de 1925.
A su vez, representó el entusiasmo y la alegría de una época y de una sociedad en permanente cambio, con deseos de prosperar y superarse. Fue el reflejo de un mundo en ebullición que logró profundos avances tecnológicos y culturales en busca de nuevas respuestas al paradigma del devenir y para que no valían las reglas del pasado, todo estaba por descubrirse e inventarse. Así fue que se convirtió en el más ecléctico y popular de los estilos y en un movimiento que influyo sobre todas las áreas del arte y el diseño.
Los objetivos de la Asociación son promover el arte y la cultura, especialmente las basados en las corrientes de los siglos XIX y XX, con principal foco en el Art Déco y su alianza con el Racionalismo y el Movimiento Moderno, en todas sus manifestaciones, tangibles e intangibles, incluyendo el arte, la arquitectura, música, moda, gráfica, mobiliario, antigüedades y objetos de diseño cotidiano, industrial, diseño de interiores, tendiendo a su preservación y estimulando toda idea o acción que favorezca este objetivo.

