CICLO DE MÚSICA 2025

PEÑA PORTEÑA – Viernes 18 de julio

El viernes 18 a las 18 comienza una nueva presentación de la PEÑA PORTEÑA. Entrada libre y gratuita. Perú 160, CABA.


Llega la Peña Porteña de julio para cantar los clásicos de nuestro cancionero folclórico.

Se presentarán Mirta Godoy, acompañada por Silvestre Moretta, el Grupo de Danza Alma de Tradición y para cerrar el reconocido grupo Los Pampas. Además, se le entregará una distinción por su trayectoria a la Peña La Resentida.

Viernes 18 de julio, ingreso desde las 17:30 horas (recepción con agua y café), la peña comienza a las 18 horas puntual. Salón Presidente Perón, Legislatura CABA, Perú 160. Entrada libre y gratuita, con el requisito de presentar DNI al ingresar.

Mirta Godoy, cantante de tango y folklore comenzó su carrera hace 18 años. Autodidacta en la danza de tango y folklore, llevó su arte a varias provincias de nuestro país y también a Latinoamérica. Por 4 años fue la directora del Patio de Tango en Medellín Colombia. En esta ocasión se presentará acompañada por la guitarra de Silvestre Moretta.

Alma de Tradición es el grupo de danza folklórica de la Casa de las Culturas de General Rodríguez, coordinado por la profesora María de los Ángeles Pavón, quien cuenta con más de 40 años de trayectoria en la enseñanza y difusión del folklore argentino. Actualmente, el grupo cumple un rol fundamental en la transmisión de las danzas tradicionales, promoviendo la participación de personas de distintas edades y con discapacidad, en un espacio inclusivo y de formación integral. A lo largo de los años, Alma de Tradición ha representado a General Rodríguez en escenarios de toda la provincia y el país, participando en eventos como Cosquín Joven, el Festival Argentina en Merlo (San Luis), y teatros emblemáticos como el San Martín, Marechal, Trinidad Guevara y el Teatro Argentino de Mercedes.

Peña La Resentida nace de la iniciativa de los integrantes del grupo de música folclórica El Tierral, en el año 2005. Lleva su nombre en homenaje a la zamba “La Resentida” de la compositora tucumana Julia Ferro. Siempre con la idea de difundir la música folclórica argentina y latinoamericana, se crea esta peña, que tuvo sus primeras ediciones en el barrio de Boedo, mudándose luego al barrio de Caballito, en donde se consolidó como uno de los espacios más convocantes de la ciudad. En el año 2015 se traslada finalmente a San Telmo, al Buenos Aires Club, actualmente se denomina Atroden. Allí los primeros viernes de cada mes El Tierral junto a La Casimiro Brass hacen su presentación como grupo anfitrión de La Resentida y comparten escenario en cada edición con músicos y grupos invitados. La peña comienza con una clase de iniciación a las danzas folclóricas, para que todos los que se acercan a ella conozcan y aprendan nuestros bailes y danzas. En este año 2025 se cumplen 20 años de la peña LA RESENTIDA, más vigente y resentida que nunca.

Los Pampas, grupo folklórico de proyección nacional, recorren desde el año 2014 (año en el que obtuvieron la revelación del Festival de Música Popular de Baradero) los escenarios de los festivales más importantes del país abarcando las distintas regiones del mismo. En 2019 fueron reconocidos por la Legislatura Porteña como Personalidad Destacada de la Cultura. En este 2025 están celebrando sus primeros 15 años de existencia con un show que representa su idiosincrasia como porteños y sus influencias citadinas, así como el bagaje cultural folklórico argentino.

Compartí: