Semana del Patrimonio

Visitas Especiales al Palacio Legislativo

El jueves 13 de noviembre la Legislatura abre sus puertas al público para visitas especiales. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa. El punto de encuentro es el hall de Entrada, Perú 160. CABA.


En el marco de la Semana del patrimonio, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires abre sus puertas al público para realizar visitas especiales. Se trata de una recorrida por lugares que no suelen mostrarse en las vistas guiadas tradicionales.
Así, el trayecto incluye el Museo, la Biblioteca, el Vestidor de Eva Perón, el Taller de Conservación y Restauración de Patrimonio, la Sala de Exposiciones y la Hemeroteca. Se deasrrollarán dos turnos de viritas. a las 11:00 y a las 14:00 del jueves 13 de noviembre.
>>> LINK DE INSCRIPCIÓN GRATUITA >>>

Museo de la Legislatura. Inaugurado en 2015, se encuentra en las galerías altas del Salón Dorado y del Salón San Martín. En este espacio converge la historia, la arquitectura y el patrimonio artístico del antiguo Honorable Concejo Deliberante.
Biblioteca Esteban Echeverría. Ofrece diversos servicios a investigadores/as, docentes, estudiantes y vecinos/as que la consultan diariamente. Sus prestaciones están orientadas a respaldar la labor parlamentaria que desarrollan los y las representantes de la Ciudad. Esto le confiere su doble perfil de Biblioteca Pública y Biblioteca Legislativa. Más de 35 mil ejemplares constituyen su colección.
Vestidor de Eva Perón. Es un espacio ideado por el arquitecto Ayerza como funcional y dedicado a cubrir las necesidades del "Gran Salón de Fiestas" ocupa 60 metros cuadrados y se compone de un vestidor, un guardarropa, un tocador y dos baños que guardan simetría exacta con el piso superior. Fue utilizado por Eva Perón mientras funcionó la Fundación de Ayuda Social que ella presidía y se puso en valor en el año 2012.
Taller de Conservación y Restauración. Las conservadoras-restauradoras poseen los conocimientos técnicos necesarios para aplicar a los bienes patrimoniales un conjunto integral de estrategias y acciones destinadas a detectar, prevenir y retardar procesos de deterioro. Realizan intervenciones directas sobre los objetos mediante tratamientos de restauración que respeten la materialidad, autenticidad e integridad histórica de las piezas.
Sala de Exposiciones Manuel Belgrano. Ubicada en el subsuelo en 1936 el Concejo Deliberante, en esta misma casa, creó el Salón de Pintura, Escultura y Grabado Manuel Belgrano, en homenaje a quien como vocal de la Primera Junta, promoviera la educación artística en general. Reinaugurada en abril de 2007 fue concebida y equipada con todos los medios necesarios para la debida exhibición de las obras artísticas contemporáneas.
Hemeroteca José Hernández. Se especializa en la adquisición, conservación y archivo de diarios de alcance nacional, revistas y publicaciones gráficas barriales. La colección abarca de 1886 a nuestros días. En 1991 se resolvió nombrarla con su nombre actual, en homenaje al periodista, político y consagrado poeta argentino. En el año 2003, se inicia el proceso de microfilmar todas las colecciones históricas de periódicos, resultando una cantidad de 2.500.000 de fotogramas.

>>> LINK DE INSCRIPCIÓN GRATUITA >>>

Compartí: