Declararon como Personalidad Destacada a la diseñadora Natalia Antolín
Además, se declaró de Interés Cultural a la obra teatral “El General, Único en su Especie”.
La Legislatura de la Ciudad declaró como Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura a la diseñadora Natalia Antolín. El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto Yamil Santoro, además de la homenajeada.
Natalia Antolín es una reconocida diseñadora argentina con más de tres décadas de trayectoria en la industria de la moda, consolidándose como una de las figuras más influyentes en el ámbito de la creación, producción y difusión del diseño en el país. Su marca homónima se convirtió en un referente ineludible de la moda nacional, con una identidad que fusiona la elegancia, la innovación y el patrimonio cultural argentino.
Desde sus inicios, Antolín demostró un marcado talento y vocación por el diseño. Con tan solo 18 años, comenzó su camino en la moda de manera autodidacta, confeccionando prendas que pronto llamaron la atención de destacadas personalidades del ámbito artístico y del espectáculo, como Susana Giménez, Valeria Mazza, Pampita, Juana Viale, Antonela Roccuzzo, Celeste Cid y Nicole Neumann, entre otras. Gracias a su creatividad y visión vanguardista, logró consolidarse en la industria y llevar su propuesta a nivel internacional.
Por otro lado, los diputados de la Ciudad de Buenos Aires declararon de Interés Cultural a la obra teatral “El General, Único en su Especie”, del Dr. HC Aldo Gomez Di Giuseppe. El acto se llevó a cabo en el Salón San Martín y contó con la presencia del legislador y autor del proyecto, Gustavo Mola.
La pieza teatral “El General, Único en su Especie” explora las actitudes de las personas con respecto al féretro del general don José de San Martin como figura emblemática para Argentina y para toda América latina y el mundo. Si bien es una obra histórica emocional de ficción, tiene una mirada hacia los valores de las personas para con “El General”.
El hecho histórico que tiene la obra, que transcurre en 1880, es cuando el Vapor Villarino parte desde el puerto francés Le Havre hacia la argentina, haciendo una parada en Uruguay hasta llegar al puerto de Buenos Aires, con el féretro que alojaba los restos mortales de don José de San Martin. Y con la participación de varios personajes que atravesaron la vida del Libertador de América.
En el contexto actual todo lo que representa “El General, Único en su Especie” adquiere un nuevo significado de forma impactante; y funciona como disparador a la hora de promover la construcción de un futuro viable en función de los valores perdidos por la sociedad actual.