Distinción

La Legislatura declaró personalidad destacada al doctor Guillermo Kreutzer

El cirujano cardiovascular pediátrico fue homenajeado en reconocimiento a su trayectoria y grandes aportes, especialmente la cirugía que repara una cardiopatía congénita compleja. También fue distinguido el director escenógrafo Aníbal Lápiz .

<h3>Personalidad Destacada  a Kreutzer</h3>
<h3>Personalidad Destacada  a Kreutzer</h3>
<h3>Personalidad Destacada  a Kreutzer</h3>
<h3>Personalidad Destacada  a Kreutzer</h3>

El Cuerpo Legislativo de la Ciudad declaró como Personalidad Destacada en el ámbito de las Ciencias Médicas al Dr. Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer, en un evento que  se llevó a cabo en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen y contó con la presencia del autor del proyecto el diputado Yamil Santoro, además de referentes de la comunidad científica y profesionales de diversas instituciones públicas y privadas.
En el inicio del acto, Christian Kreutzer, Jefe de Cirugía Cardiovascular Infantil y Cardiopatías del Adulto del Hospital Universitario Austral, expresó que “mi padre está pasando por una cuestión de salud, pero voy a transmitirles y leerles sus palabras de agradecimiento a este reconocimiento”. Luego transmitió: “quiero expresar mi hondo y sincero agradecimiento por esta distinción de la Legislatura de la Ciudad. Recibo este reconocimiento con una emoción muy profunda porque cada logro que hoy se refleja en este homenaje no me pertenece solo a mí, sino a todos los que caminaron a mi lado durante tantos años. La medicina, y muy especialmente, la dedicada a los niños es un esfuerzo colectivo”.

También se proyectó un video alusivo a la trayectoria del doctor Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer, mientras que el diputado autor de la iniciativa, Yamil Santoro, remarcó tener “el honor de que hoy estemos haciendo un reconocimiento a una eminencia, a una persona que ha formado a muchos profesionales, que ha revolucionado y ha generado un legado enorme en la comunidad científica por su labor y dedicación”. 

El doctor Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer es un eminente cirujano cardiovascular pediátrico cuyos aportes innovadores en su especialidad y su destacada labor en el ámbito nacional e internacional han dejado una marca indeleble en la historia de la medicina argentina y en el mundo. Fue el impulsor de la cirugía cardiovascular pediátrica en hospitales públicos, lo que democratizó el acceso a tratamientos complejos para miles de niños argentinos.  Entre sus aportes quirúrgicos más trascendentales se destaca la técnica para el tratamiento de la atresia tricuspídea, realizada por primera vez en 1971, procedimiento innovador conocido mundialmente como operación de Fontan-Kreutzer, que permitió a innumerables niños con malformaciones congénitas graves del corazón acceder a una vida prolongada y de mejor calidad.

“Se trata de una persona cuya vida y obra son dignas de ser destacadas para que sirvan de faro e inspiración a las generaciones de profesionales futuras” afirmó el diputado en un evento que contó con la adhesión de las siguientes instituciones: Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Hospital Austral; Hospital Rivadavia; Hospital Elizalde; Hospital Naval; Clínica Basterrica; Hospital Regional de Ushuaia; Hospital Universitario Austral: Sanatorio Güemes; Sanatorio La Trinidad; miembros de la Federación Argentina de Cardiología y de la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires; autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Tres de Febrero; el doctor Willy Conejeros, Jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; el doctor Pablo Neira, Director del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; el doctor Diego Echazarreta, presidente de la Federación Argentina de Cardiología; la doctora María Amor Germoglio, Secretaria de Relaciones Institucionales de la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires.
 
Al mediodía, el Cuerpo Legislativo de la Ciudad declaró como Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura de la Ciudad al Maestro, diseñador teatral y escenógrafo Aníbal Lápiz, quien recibió la distinción de manos del diputado Lucio Lapeña, autor del proyecto, en un acto que contó con personalidades del ámbito de la cultura; entre quienes estaba Andrés Rodríguez, Director de Ópera del Teatro Colón.

“La ciudad destaca entre sus valores el arte, la cultura, y Aníbal es protagonista de esos valores desde hace muchos años y hace de esta ciudad un faro para las ciudades de Latinoamérica y del mundo”, resaltó Lapeña. Por su parte, el maestro y diseñador teatral Aníbal Lápiz agradeció a la Legislatura por el reconocimiento. Y destacó: “Agradezco mucho el trabajo realizado durante todos estos años. También necesito agradecer a toda la gente que trabajó conmigo porque la realización de una obra incluye a muchas personas, como sastres, peluqueros, maquilladores, utileros, entre otros; y, los artistas que van a llevar al escenario lo que uno pensó”. 

La contribución primordial del Maestro Aníbal Lápiz al mundo de las artes se centra en el género de la ópera, donde se ha destacado tanto en la dirección de escena como en el diseño de vestuario. En este rol, el Maestro Lápiz dejó una marca indeleble en numerosas producciones operísticas. Sus diseños no se limitan a la mera ornamentación, sino que se integran profundamente en la narrativa, buscando reflejar la personalidad de los personajes, la atmósfera de la historia y el contexto cultural en el que se desarrolla la acción. 

Su prolífica labor en el Teatro Colón a lo largo de los años, incluyendo diseños para Aida (1989), Adriana Lecouvreur (2017), La Bella Durmiente (2011) y El Lago de los Cisnes (2017), subraya su papel crucial en la configuración de la identidad visual de las producciones operísticas de este emblemático teatro.

Compartí: