La Comisión de Educación trató la modificación de la Ley 2.681 y la de Presupuesto realizó una audiencia pública
Los temas abordados en ambos encuentros fueron la matriculación en escuelas privadas y la cesión de un predio al Club Deportivo Español.
En el Salón Presidente Perón se llevó a cabo la reunión informativa de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, presidida por su presidente, el diputado Sergio Siciliano. Participaron representantes de diversas instituciones educativas. La norma en tratamiento cuenta con la autoría de los legisladores Graciela Ocaña, Juan Pablo Arenaza, Sol Méndez, Sebastián Nagata y Manuela Thourte.
La iniciativa propone una reforma integral de la Ley N° 2.681, con el objetivo de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes frente a decisiones arbitrarias en los procesos de admisión escolar. El texto establece que toda negativa a matricular o rematricular a un estudiante deberá estar fundada en una “causa justificada” y ajustarse a los derechos reconocidos por la Constitución Nacional, los tratados internacionales y la Constitución de la Ciudad.
El proyecto dispone que los establecimientos educativos cuenten con un registro público de vacantes bajo la supervisión del Ministerio de Educación de la Ciudad. Este registro deberá actualizarse en las plataformas web de cada institución y en la del propio Ministerio, garantizando el acceso libre a la información sobre las vacantes disponibles en cada curso y año.
Asimismo, las escuelas privadas no podrán rechazar inscripciones sin fundamentos claros. En caso de negativa, deberán emitir una respuesta fundada por escrito y notificarla en un plazo de cinco días hábiles. La iniciativa también prevé sanciones para los establecimientos que incumplan la normativa, con multas que van de diez a cien veces el valor de una cuota mensual promedio.
Paralelamente, en el Salón Presidente Alfonsín de la Legislatura, y en el marco de la Ley N° 6, se realizó la audiencia pública para el tratamiento del proyecto que propone otorgar a la asociación civil Club Social Deportivo y Cultural Español de la República Argentina el permiso de uso precario, por un plazo de 100 años, de un predio ubicado en el barrio de Parque Avellaneda, Comuna 9.
El expediente, de autoría de la diputada María Sol Méndez y coautoría de los diputados Sebastián Nagata y María Graciela Ocaña, obtuvo aprobación inicial el pasado 3 de julio en el recinto de sesiones. La convocatoria fue conducida por la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, diputada Paola Michielotto, quien estuvo acompañada por el vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, y los diputados Claudia Neira, María Sol Méndez, Maia Daer, Sebastián Nagata, Pablo Alejandro Donati, Juan Pablo Modarelli, Matías Barroetaveña, María Luisa González Estevarena, Sergio Hernán Siciliano y Edgardo Néstor Alifraco.
Además, participaron vecinos, socios, hinchas del club y docentes, quienes expresaron su opinión sobre el uso que la institución deportiva y social proyecta para el predio delimitado por el eje de la Av. Santiago de Compostela, el eje de la Av. Asturias, el eje de la Av. Castañares y la prolongación virtual del eje de la calle Fernández, con ingreso por Av. Santiago de Compostela 3873, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, en el Artículo 2° del proyecto de Ley establece que se destinará el predio identificado "a la práctica de actividades deportivas, sociales, culturales, y comunitarias ateniéndose en su uso a lo prescripto por la presente y a lo regulado por sus estatutos en relación a su condición de asociación civil”.