La Legislatura de la Ciudad distinguió al Presidente de Panamá como Visitante Ilustre
El Presidente José Raúl Mulino Quintero fue reconocido por su destacada trayectoria política y su rol en el fortalecimiento de los lazos entre Panamá y Argentina.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo y contó con la participación de la Presidenta Clara Muzzio; el Vicepresidente Primero Matías López; el Subsecretario de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional de la Legislatura, Pablo Garzonio; y diferentes funcionarios del Gobierno, diputados de distintos bloques, y funcionarios panameños; además del homenajeado y la Primera Dama, Marisell Cohen de Mulino. La jornada estuvo organizada por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Cooperación Institucional y por la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación.
La apertura del acto estuvo a cargo de Clara Muzzio, quien dio la bienvenida al mandatario panameño y a su comitiva agradeciendo a todos los presentes por aceptar la visita a la Casa Legislativa.
“Reconocer al presidente Mulino como Visitante Ilustre implica fortalecer un vínculo sólido entre nuestras ciudades, basado en una mirada común de futuro sobre la gestión; la modernización del Estado; el desarrollo económico y el compromiso con los derechos humanos”. Muzzio finalizó afirmando que continuarán pensando en conjunto sobre educación, cultura y diferentes áreas de conocimiento.
Durante su intervención, Matías López, agradeció a los presentes, colaboradores y diferentes representantes políticos y reafirmó la amistad y colaboración entre ambos países. “No sólo nos une una lengua, sino el respeto, la calidad institucional, y la integración de la diversidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su trayectoria política lo convierte en un símbolo de la firmeza democrática”. Además, aseguró que continuarán construyendo canales y lazos fraternos que fortalezcan a las voces de la democracia.
Por su parte, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero hizo un breve recorrido sobre los constantes acercamientos entre ambos países y cómo esta Ciudad ha sorteado diferentes aventuras, tanto buenas como malas, para seguir construyendo un lugar mejor para sus ciudadanos.
Asimismo, el mandatario panameño compartió los ejes prioritarios de su gobierno, haciendo especial énfasis en la reforma previsional; el ordenamiento migratorio; la estrategia de aprovechamiento logístico del Canal de Panamá; y la situación demográfica de la región. Finalmente, aseguró que “hay un presidente amigo en Panamá que anticipa el crecimiento de esta relación bidimensional”.