Comunicación Social

La Legislatura declaró de Interés a los libros “La madre de la patria” y

A través de dos proyectos presentado por la diputada Jessica Barreto, el Cuerpo Legislativo destacó las obras de Mirta Fachini, Ezequiel Canle Santamaría y Agustina Laboureau.

<h3>Declarción de Interés al Libro La madre de la Patria</h3>
<h3>Declaracion Interes al libro Biblia del Derecho Creativo</h3>
<h3>Declaracion Interes al libro Biblia del Derecho Creativo</h3>
<h3>Declarción de Interés al Libro La madre de la Patria</h3>

Los legisladores de la Ciudad declararon de Interés para la Comunicación Social al libro “La madre de la patria”, de Mirta Fachini. El acto se llevó a cabo en la biblioteca del Palacio Legislativo y contó con la presencia de la diputada e impulsora, Jessica Barreto; además de la obra de dicha publicación.

En la apertura, Barreto dio la bienvenida a la Legislatura, relató el trayecto legislativo de la declaración y cómo surgió la misma. Por su parte, Fachini brindó una serie de agradecimientos y destacó la figura de María Remedios del Valle, de quien trata la obra y “una de las figuras principales y trascendentales de nuestra historia”.

El libro “La madre de la patria” escrito por Mirta Fachini publicado y por la Editorial El Emporio es un libro sumamente interesante que invita al lector a conocer la historia de vida de la heroína María Remedios del Valle, una de las figuras más valientes y trascendentales de la historia argentina. Reconocida como la primera mujer militar del país, acompañó a Manuel Belgrano en las luchas por la independencia y se ganó el respeto de sus contemporáneos, siendo recordada como La Madre de la Patria.

Con una mirada innovadora y una narrativa envolvente, esta obra presenta la historia de una mujer que desafió los límites de su época y luchó con determinación por sus ideales. A través de un enfoque novelado, Fachini rescata la valentía y el compromiso de María Remedios del Valle, cuyo coraje fue reconocido por los más altos mandos militares, al punto de ser nombrada Capitana del Ejército del Norte por el propio Belgrano.

La autora de la novela, Mirta Fachini, es escritora de novelas históricas; licenciada en ciencias sociales y geografía; conferencista; colaboradora y adjunta de la Red de Escritoras y Creativas Afro del Uruguay; socia de Asociación Misibamba (Afrodescendientes de Buenos Aires); integrante del Grupo Córdoba La Ruta del Esclavo, auspiciado por UNESCO; integrante del Café literario del Ateneo Poético Argentino "Alfonsina Storni" en la emblemática Confitería Las Violetas; ganadora del premio Estrella Argentina entre los años 2018 al 2021; premio Internacional Grandes Mujeres en el año 2019.

De Interés

Por otro lado, el miércoles pasado la Legislatura declaró de Interés para la Comunicación Social al libro "Biblia del Derecho Creativo". El acto se llevó a cabo en el Salón Presidente Alfonsín y fue presidido por la autora del proyecto, Jessica Barreto.

Además, estuvo acompañada de los autores del libro "Biblia del Derecho Creativo", Ezequiel Canle Santamaría y Agustina Laboureau; la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Andrés, Directora de la Maestría de la Propiedad Intelectual e Innovación, María Vázquez; el ex ministro de cultura de la ciudad, Enrique Avogadro; el ex legislador mandado cumplido Hernán Arce; el subsecretario de Políticas Culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad, ex legislador mandato cumplido, Roy Cortina; la diputada Inés Parry; y, familiares y amigos de los autores.

El libro Biblia del Derecho Creativo, escrito por Ezequiel Canle Santamaría y Agustina Laboureau, y publicado por la Editorial Papel Limón, es una valiosa herramienta de consulta para profesionales de la cultura, emprendedores que inician su camino y cualquier persona interesada en la protección de los derechos intelectuales, un tema de gran relevancia, pero aún poco difundido.

El enfoque accesible y didáctico del libro busca fomentar la creación artística y cultural y permite que los lectores y lectoras logren comprender con claridad los principios fundamentales de la propiedad intelectual, convirtiendo a esta obra en un recurso esencial para la divulgación y el fortalecimiento del conocimiento en la materia. A través de ejemplos prácticos, un lenguaje claro, recomendaciones y herramientas el libro explora los desafíos y oportunidades que enfrentan los creadores en la era digital con el ánimo de construir un futuro donde la creatividad sea valorada y protegida.

Compartí: