Comunicación Social y Cultural

La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”

A través de un proyecto presentado por la diputada María Luisa González Estevarena, los diputados de la Ciudad resaltaron la obra completa que recorre la historia de esta industria desde sus orígenes.
 

<h3>Declaración de Interés: Libro Industria Naval Argentina 100 Años</h3>
<h3>Declaración de Interés: Libro Industria Naval Argentina 100 Años</h3>
<h3>Declaración de Interés: Libro Industria Naval Argentina 100 Años</h3>
<h3>Declaración de Interés: Libro Industria Naval Argentina 100 Años</h3>

El Cuerpo Legislativo declaró de Interés Cultural y para la Comunicación Social al libro “Industria Naval Argentina 100 años”, de los ingenieros Raúl R. Podetti y Raúl E. Podetti. El acto se llevó a cabo en el Salón Montevideo y contó con la presencia de la diputada y autora del proyecto, María Luisa González Estevarena; y los autores.

“Este libro es el resultado del incansable trabajo y la profunda pasión de dos profesionales de la industria naval argentina”, destacó González Estevarena en el inicio de las alocuciones. También definió que la obra no es solo un compendio de datos y análisis, sino que es “un testimonio de la trayectoria de una industria vital en nuestro país”.

Por su parte, Podetti brindó una serie de agradecimientos y concluyó: “Este libro habla de cultura, en todas sus páginas se refiere a la cultura del trabajo. Habla de que es mejor construir que comprar algo hecho, que es mejor construir acá y ahora que comprar algo de afuera y viejo”.

El libro “Industria Naval Argentina 100 años” es una obra completa que recorre la historia de esta industria desde sus orígenes. A través de sus páginas se proyectan 20 años hacia el futuro, analizando los desarrollos de la actividad con el objetivo de evaluar el escenario y tener tiempo para tomar las medidas adecuadas para el fomento de la industria naval.

Esta es una obra sobre política industrial naval que recorre la historia de la actividad y brinda un riguroso análisis cuali-cuantitativo de performance del sector, para luego introducirse en el estudio y discusión de las relaciones causa-efecto entre políticas de estado y desarrollo, para terminar con propuestas a futuro destinadas a alcanzar una industria naval floreciente.

Los autores, Raúl R. Podetti y Raúl E. Podetti, suman un siglo dedicado a esta industria, en la cual desarrollaron su profesión, la ingeniería naval. Aquí aportan su visión como protagonistas del sector, pues han dirigido empresas navales privadas y públicas así como entidades gremiales profesionales e industriales.

Compartí: