Comisiones

Las comisiones avanzaron con el debate de distintos temas de cara a las próximas sesiones

Cuatro comisiones debatieron sobre Ley de ejecución penal y creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad junto a expertos de distintos organismos. También se reunieron la comisión de Cultura y la de Defensa de los Consumidores.

<h3>Comision Conjunta CR_30.JPG</h3>
<h3>Com. Defensa del consumidor CR_10.JPG</h3>
<h3>Comision Conjunta CR_28.JPG</h3>
<h3>20250715LP_ Comisin de cultura_SSM_3.jpg</h3>

Las comisiones de Justicia (presidida por Inés Parry), Asuntos Constitucionales (Hernán Reyes), Seguridad (Gimena Villafruella) y Legislación del Trabajo (Matías Barroetaveña) llevaron adelante una reunión conjunta para analizar proyectos vinculados a la Ley de ejecución de la pena privativa de la libertad y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro analizó la propuesta enviada por el poder Ejecutivo y un conjunto de proyectos relacionados, que abordan la necesidad de contar con un marco normativo propio en la materia.

Participaron como especialistas invitados Martín Casares, Magíster en Derecho Penal y especialista en Política Criminal, Gonzalo Ezequiel Demian Viña, vicepresidente 1.º de la Cámara de Casación y Apelaciones Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Silvia La Ruffa, especialista en Seguridad y actual Secretaria Ejecutiva de la Auditoría General de la Nación, Sergio Delgado, vocal de la Sala II de la Cámara de Casación y Apelaciones de la Ciudad y ex juez nacional de ejecución penal,  Kevin Nielsen, vicepresidente de la Asociación para el Pensamiento Penal y comisionado del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, y Rubén Adrián Alderete Lobo, defensor público coadyuvante del Ministerio Público de la Defensa,
La jornada, que también contó con la presencia del Subsecretario de política criminal del Gobierno porteño, Leandro Halperín, evidenció un amplio interés en avanzar hacia un modelo penitenciario con eje en la reinserción social y la reducción de la reincidencia delictiva. 

Por la tarde, llegó el turno de la comisión de Cultura, donde se trabajó un extenso temario bajo la presidencia de la diputada María Cecilia Ferrero. En el comienzo del encuentro participaron vecinos y representantes de ONGs, interesados en los proyectos e iniciativas anotados, tras lo cual los diputados avanzaron con el temario previsto. Varios de ellos estuvieron vinculados a leyes  que requieren doble lectura, que ya pasaron por la primera y su audiencia pública, a fin de avanzar con su sanción definitiva, como  la incorporación de la nomenclatura en nuevas calles  del Barrio Rodrigo Bueno, con nombres de mujeres destacadas de la historia.

Por último, la comisión de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que preside la diputada Lucia Montenegro, también tuvo actividad esta semana, donde se trató el acceso a la información clara en planes de ahorro y otras propuestas.

Compartí: