“Música de D10S: La vida de Maradona en canciones” y “Eva, un homenaje” son declarados de Interés para la Ciudad
El Cuerpo Legislativo destacó el libro de Fabián Pico, que explora el vínculo entre la música y la vida de Diego Maradona. Y la obra teatral que reinterpreta poética, histórica y teatral de la célebre película “Eva Perón” estrenada en 1996.
La Legislatura declaró de Interés Social y Cultural a la obra de teatro “Eva, un homenaje”, idea e interpretación de Esther Goris, dirección y producción ejecutiva a cargo de Fabi Maneiro. El acto tuvo lugar en el Salón Presidente Perón y contó con la presencia de la diputada y autora del proyecto Victoria Montenegro.
En el inicio de los discursos, Montenegro contó cómo surgió la iniciativa y el trayecto legislativo de la declaración. Y puntualizó en la importancia de Eva Perón como figura política y social para la cultura y la historia, tanto de la Ciudad como del país.
La obra de teatro “Eva, un Homenaje”, dirigida por Fabi Maneiro, e interpretada por Esther Goris, se estrenó en el 2019 al conmemorarse los 100 años del nacimiento de Eva Duarte “Evita”. Esta pieza propone una reinterpretación poética, histórica y teatral de la célebre película “Eva Perón” estrenada en 1996.
La obra se embarca en un recorrido por su niñez, su trayectoria como actriz, sus primeros años con el general Juan Domingo Perón, el histórico 17 de octubre de 1945, el viaje a Europa, la creación de la fundación que llevó su propio nombre, el Cabildo Abierto, su enfermedad, su proceso de angustia, y su posterior fallecimiento. Acompañado por Lecturas, memorias, correspondencia, relatos, y discursos interpretados por Esther Goris.
Luego, el Cuerpo Legislativo declaró de Interés para la Comunicación Social y la Cultura de la Ciudad el libro “Música de D10S: La vida de Maradona en canciones” de Fabián Pico. El acto se llevó a cabo en el Salón Presidente Alfonsín y contó con la presencia de la diputada y autora del proyecto, Maia Daer; y el homenajeado.
El libro reúne una selección de canciones dedicadas a Diego Armando Maradona, ya sea por su mención directa o por el vínculo que el ídolo mantuvo con la música, su gran pasión después del fútbol. A través de una investigación minuciosa, el autor reconstruye esa relación íntima entre Diego y el mundo musical. Además, la obra incorpora un código QR que vuelve la lectura interactiva, permitiendo disfrutar de los textos y de las canciones en simultáneo.
Durante la presentación, Daer dio la bienvenida y expresó: “No va a haber nadie como Maradona, un valor deportivo y, al mismo tiempo, un símbolo de nuestra patria. El libro es simpático, atractivo y necesario, porque Diego es parte inseparable de la historia nacional".
Por su parte, Fabián Pico señaló: “Agradezco el interés y la sensibilidad que hay detrás de este proyecto, que nos muestra a un Maradona amplio y diverso. Son diez capítulos con diez géneros diferentes, que reflejan lo abarcativo de su figura. Ojalá su memoria se mantenga siempre en lo más alto y pueda descansar en paz".