...en que fue reglamentada, rige una ley de salud mental de la Ciudad de Buenos Aires, es la número 448.

Sabías que desde el año 2004...


    La norma sostiene los principios de la Ley básica de Salud,  la articulación operativa con las instituciones, las organizaciones no gubernamentales, la familia y otros recursos existentes en la comunidad, a fin de multiplicar las acciones de salud y  facilitar la resolución de los problemas en el ámbito comunitario.

    También se apoya en el pilar de la internación como una modalidad de atención, aplicable cuando no sean posibles los abordajes ambulatorios; y en la función del Estado como garante y responsable del derecho a la salud mental individual, familiar, grupal y comunitaria.

    Fija que son derechos de todas las personas en su relación con el Sistema de Salud Mental el no ser molestado/a, identificado o discriminado por padecer o haber padecido algún malestar psíquico. Establece el respeto a la dignidad, autonomía y la consideración de los vínculos familiares y sociales durante el proceso de atención. Y el derecho a acceder a un tratamiento personalizado. Así como a tener una rehabilitación y reinserción familiar, laboral y comunitaria.

    DGPrensa

    Accesibilidad

    Visualización

    Tamaño de texto

    Ajustar tamaño
    100%

    Herramientas de navegación

    Leer por voz

    Personalizar colores

    Espaciado de texto

    Aa Bb Cc
    Entre letras 0px
    Línea 1
    Línea 2
    Entre líneas 1.0
    Palabras con espacio
    Entre palabras 0px

    Términos y expresiones