La prescripción y dispensa de medicamentos podrán ser firmadas a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales, en recetas en formato papel y/o electrónicas y/o digitales

SABÍAS QUE... Las recetas médicas pueden ser digitales o en formato de papel

Fue sancionada en agosto del 2021 y está vigente en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según lo regulado en la parte pertinente por la ley Nacional N° 27.553 y sus modificatorias.


    x

    Es válida toda prescripción manuscrita, electrónica o digital que se encuentre enmarcada en la legislación vigente y se aplica para toda receta o prescripción médica, odontológica o de otros profesionales de la salud legalmente facultados a prescribir, en los respectivos ámbitos de asistencia sanitaria y atención farmacéutica pública o privada.

    Se refiere a la Prescripción Electrónica a toda indicación de tratamiento farmacológico o no farmacológico que sea asentado en soporte informatizado realizada por profesional sanitario facultado.

    Es una Receta Digital el documento electrónico de carácter sanitario confeccionado a través de un sistema de prescripción electrónica específicamente diseñado y firmado digitalmente por un profesional de la salud autorizado, mediante el cual, en el ámbito de sus competencias, prescribe a un paciente, medicamentos y/o productos médicos para ser administrados, aplicados o consumidos, cuando así lo requiera. La firma del documento deberá contemplar los requerimientos establecidos en el artículo 2º de la Ley Nacional N° 25.506.

    Y se refiere a Receta Electrónica todo documento electrónico de carácter sanitario firmado por un profesional de la salud autorizado, con firma electrónica, en los términos establecidos en el artículo 5° de la Ley Nacional N° 25.506, mediante el cual, en el ámbito de sus competencias, prescribe a un paciente, medicamentos y/o productos médicos para ser administrados, aplicados o consumidos, cuando así lo requiera

    Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) ya sean aplicaciones, plataformas o cualquier otra herramienta utilizada para la confección, registro o guarda de Recetas con firma electrónica o digital deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    A. Identificación de las partes Intervinientes: Deberán utilizarse herramientas que siempre permitan acreditar fidedignamente la identidad de todas las personas registradas en la receta conforme la legislación vigente.

    B. Seguridad: Toda herramienta que se utilice debe asegurar y garantizar la protección de los datos y la privacidad del acto sanitario.

    DGPrensa

    Accesibilidad

    Visualización

    Tamaño de texto

    Ajustar tamaño
    100%

    Herramientas de navegación

    Leer por voz

    Personalizar colores

    Espaciado de texto

    Aa Bb Cc
    Entre letras 0px
    Línea 1
    Línea 2
    Entre líneas 1.0
    Palabras con espacio
    Entre palabras 0px

    Términos y expresiones