Guillermo Laje desempeñará la presidencia y Fernando Elías lo secundará como vicepresidente. Además se designaron Vocales y se cubrió la Sindicatura.

Nuevo Directorio del Banco de la Ciudad de Buenos Aires


La Legislatura mediante una resolución aprobada este jueves prestó acuerdo para la cobertura de cargos en el directorio del Banco Ciudad de Buenos Aires.

Guillermo Alejandro Laje desempeñará el cargo de Presidente, en tanto el licenciado Fernando Jorge Elias, ocupará la Vicepresidencia; y los licenciados Franco Moccia, María Delfina Rossi, Gastón Leonardo Rossi y Nicolás María Massot serán Vocales. La Sindicatura será desempeñada por la Cdra. Paula Beatriz Villalba, diputada MC.

Las candidaturas fueron puestas a consideración del Cuerpo Parlamentario mediante un expediente del Poder Ejecutivo. Se cumplió con lo previsto en los artículos 55 y 80 inc. 24 de la Constitución local y lo dispuesto en el art. 25 de la Ley Orgánica del Banco Ciudad -N° 1779 y su modificatoria N° 2625-, así como lo estipulado en el Reglamento Interno de la Legislatura.

Además, se dieron los pasos previstos en la Resolución 1/2020 de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control que impulsó el procedimiento de Acuerdo y convocó a la Audiencia Pública efectuada el pasado 18 de febrero.

En el ámbito de la Dirección de Gestión y Participación Ciudadana funcionó el registro de impugnaciones sin que se recibiera ninguna. Tampoco hubo inhabilidades que impidan las nominaciones, cumpliéndose con lo requerido en el art. 21º de la Ley N°6. La Junta de Ética y la Comisión de asesoramiento permanente en Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, aconsejaron al Pleno la sanción.

La votación resultó con 54 votos positivos y cuatro abstenciones de los diputados Alejandrina Barry, Myriam Bregman (PTS-FIT), Gabriel Solano (FIT-PO) y Marta Martínez (AyL).

Homenaje a los “Héroes de Barracas”

El Cuerpo Legislativo porteño aprobó una declaración en la que "recuerda y rinde homenaje a los “Héroes de Barracas” al cumplirse 6 años del incendio y posterior derrumbe del depósito de la empresa Iron Mountain, donde perdieron la vida diez servidores públicos. Expresando su solidaridad a los familiares y amigos de las víctimas".

El 5 de febrero de 2014 se inició un foco de ignición en un depósito de la firma “Iron Mountain” -Azara 1245 -Barracas, Comuna 4 - donde se archivaba documentación del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires y de las empresas DirecTV Argentina, Cargill S.A.C.I., Prudential Seguros S.A., Expeditors Argentina S.A., Televisión Federal Telefé, Galicia Seguros S.A., Galicia Retiro Cía de Seguros S.A., Sudamericana Asesores de Seguros S.A., Swiss Medical S.A., Servicios y Productos para Bebidas Refrescantes S.R.L., Sandoz S.A., Glaxo Smithkline Argentina S.A., Caja de Valores S.A., Metlife Seguros S.A., Menarini Argentina Laboratorios Farmacéuticos S.A., Akzo Nobel Argentina S.A., Warner Music Argentina S.A., Transcargo Argentina, Seguro de Depósitos, Arauco Argentina S.A. y HSBC Bank Argentina S.A.

La primera mujer bombera del cuerpo profesional de la Policía Federal Argentina, Anahí Garnica y sus compañeros Leonardo Day, Eduardo Conesa, Damián Véliz, Maximiliano Martínez, Matías Monticelli, Sebastián Campos, Facundo Ambrosi, José Méndez y Pedro Barícola murieron desempeñando el servicio público.

"Luego de seis años no se conocen fehacientemente las causas del incendio. Por ese motivo, los familiares siguen bregando por verdad y justicia para determinar los responsables de dicha tragedia", sostuvo en los fundamentos la diputada Claudia Neira (FdT)."Este lamentable hecho dejó en claro la necesidad de readecuar el proceso de control y fiscalización de las actividades desarrolladas por industrias y comercios en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entendiendo que no es posible que un hecho semejante vuelva a suceder", concluyó.

Reposición de placa alegórica a Borges

Hoy se dispuso la reposición de la placa alegórica al escritor Jorge Luis Borges emplazada por Ordenanza N° 50.734/1996, que estuvo colocada en Maipú 994, Comuna 1. El texto dirá: "Aquí vivió Jorge Luis Borges 1899-1986. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

La impulsora de la iniciativa, diputada Claudia Neira (FdT), argumentó que tomó conocimiento a través de una carta de lectores en un matutino que "la placa fue sustraída por segunda vez en menos de un año" e instó a que "se realicen  las medidas de seguridad pertinentes a fin de prevenir futuros hechos vandálicos".

DGPrensa
Compartí: